fbpx
La Temporada de Ballenas, un espectáculo que no te puedes perder.
Desde Baja California hasta las costas de Oaxaca, llegan ballenas azules, jorobadas y grises, aquí te contamos los mejores lugares para verlas.

Ver el mamífero del mundo es una experiencia inolvidable. Cada año de Diciembre a Abril llegan a las costas de México, desde Baja California hasta Oaxaca para darnos todo un espectáculo, miles de turistas se reúnen con el objetivo de admirarlas.

Aquí te dejamos los principales lugares y fechas donde puedes verlas:

1. Reserva de la Biosfera el Vizcaino

Dentro de esta Reserva Natural ubicado en la zona que divide Baja California Norte y Sur, ha acogido a miles de ballenas grises, es la reserva mas grande de su tipo. Tiene una  gran importancia como Santuario para la reproducción y crianza de ballenas y en 1993 fue inscrita en la Lista de Patrimonios de la Unesco.

En esta biosfera hay una gran cantidad de Lagunas, Dunas y Manglares, por lo que es una buena idea para salir de la comodidad del resort y disfrutar un poco de la naturaleza, se tiene que visitar la Oficina de Turismo previamente ya que es necesario un permiso para su acceso

2. Bahía de Loreto

A pesar de estar fuera la reserva de la biosfera, es uno de los lugares donde la enorme ballena azul hace su aparición, con cerca de 30 metros de largo y casi los 120 toneladas de peso, la ballena azul se sumerge en las profundidades y puede tardar en salir, pero una vez fuera es un gran espectáculo.

Dado su gran tamaño la distancia de avistamiento se recomienda sea “considerable” en una embarcación con el fondo de vidrio sin lugar a dudas será una gran experiencia.

3. Nayarit

No es el destino mas famoso para ver a los cetáceos pero sin lugar a dudas tiene dos destinos donde puedes disfrutar de las vistas, Sayulita y Rincón de Guayabitos. Sayulita, este pequeño pueblo considerado un paraíso del surf a cautivado a un turismo mas juvenil, desde donde puedes tomar un tour, al igual que desde Rincón de Guayabitos, una playa mas familiar a tan solo 30 minutos en auto desde Sayulita.